 |
Eclipse Solar desde Navarra |
Muy buenos días y bienvenidos un día más a CEAmbientalBlog.
Hoy lunes 23 de Marzo, celebramos el día Meteorológico Mundial, no obstante,
antes de centrarnos en hoy, damos un repaso de los acontecimientos que han
tenido lugar este fin de semana.
El sábado, además de comenzar la primavera
en nuestro hemisferio, y haber podido disfrutar de un eclipse solar durante la
mañana, se celebró el Día Internacional
de los Bosques. Este día fue proclamado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas hace ya 44 años. Durante este día se suelen llevar a cabo numerosas
actividades para concienciar sobre la importancia de los bosques para la vida
en nuestro planeta.
En nuestro planeta encontramos
numerosos ecosistemas con variedades de árboles muy diversas, no obstante todos
y cada uno de ellos, con su carácter y sus singularidades son igualmente
importantes para la humanidad y para la vida en La Tierra. Los bosques cubren
un tercio de la superficie terrestre de nuestro planeta, estos ecosistemas
albergan a la gran mayoría de especies vegetales y animales.
Además, los bosques nos
proporcionan refugio, alimentos, materiales y, lo más importante, son el pulmón
del planeta, reciclando gran parte del CO2 que desprendemos cada día
y aportando O2 a la atmósfera.
Nuestro planeta pierde millones
de hectáreas de bosque anualmente debido a la deforestación, a los incendios y
a la tala ilegal.
Enlazando con el Domingo, Los
árboles retienen la tierra y el agua de la superficie terrestre, esta última es
imprescindible para la vida, es por ello que el Domingo 22 de Marzo celebramos
el Día Mundial del Agua. Este día
fue proclamado por la ONU en 1993, para concienciar a las personas de la
importancia de este recurso natural y los problemas que causa la falta del
mismo, de modo que tengamos cuidado con su uso responsable y sostenible.

El cuerpo humano está compuesto
por aproximadamente un 60% de agua por lo que su consumo es imprescindible.
Además, necesitamos el agua para cocinar y para mantener nuestra higiene
personal. Se considera que cada persona necesita entre 10 y 20 litros de agua
al día para poder cubrir las necesidades básicas, sin embargo, el agua potable
es un recurso no accesible para todo el mundo y debemos tenerlo en cuenta para
evitar derrocharla.
Incluso, el agua es importante
para la industria, la fabricación de papel consume cientos de litros de agua. Así
como para la agricultura, cuyo gasto es más del 70% del agua que se consume a
nivel mundial, y para la ganadería, ya que para producir un kilo de carne se
necesitan 3.500 litros de agua de media (depende de la especie animal a la que
nos refiramos).
Volviendo a hoy, como decíamos, celebramos
el Día Meteorológico Mundial, Este
día se celebra cada 23 de Marzo, desde 1950 y fue establecido por la OMM. Muy
relacionado con los días celebrados durante el fin de semana, la meteorología
es una ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos y la climatología que nos
afecta. La meteorología no es importante únicamente para saber qué ropa
ponernos, si necesitamos katiuskas y paraguas, o si necesitamos embadurnarnos
de crema con factor de protección total.

La variabilidad del clima afecta
al agua, ya que puede provocar grandes inundaciones o sequías que afectan, por
supuesto, a la vegetación terrestre. La meteorología estudia los problemas que
la actividad humana está causando en el cambio climático, el calentamiento
global, la acidificación de los océanos, la contaminación atmosférica, etc. Es
imprescindible estudiar los cambios que se están produciendo y su velocidad,
para poder anticiparnos a los problemas, y solucionarlos en la medida en que el
ser humano es responsable de los mismos, de forma que podamos crecer de forma
responsable y sostenible.
El cambio climático es un
problema a nivel mundial interrelacionado con la destrucción de los bosques y
secundado con los problemas con el agua. Todos podemos cambiar parte de
nuestros hábitos y girar hacia la construcción de un modelo de vida cada vez
más sostenible.
¿Qué haces para seguir creciendo
de modo sostenible? Cuéntanos tu aportación a estos problemas. Recuerda que
además de reflexionar sobre estos problemas en su día otorgado, es importante
cambiar los hábitos. Hoy es un gran día para empezar el cambio. ¿Te apuntas?